Nueva prueba en Catálogo CIC
Código de Prueba: 4104
Muestra: SANGRE TOTAL - EDTA (5 ml) Conservación: Refrigerada Método: Técnica de Secuenciación Montaje: Diario Plazo de Entrega: 35 dias Información: El síndrome de Ehlers-Danlos tipo hiperlaxitud o tipo III (HT-EDS) es la forma más frecuente de EDS, un grupo de enfermedades hereditarias del tejido conectivo, y se caracteriza por hiperlaxitud articular, hiperextensibilidad leve de la piel, fragilidad de los tejidos y las manifestaciones extra-músculo-esqueléticas. El inicio puede ser a cualquier edad, pero es difícil de evaluar en los niños pequeños debido a una mayor laxitud articular en esta edad. La manifestación principal sería la presencia de torceduras y/o luxaciones como resultado de la hiperlaxitud de las articulaciones. La hiperlaxitud es más pronunciado en pacientes más jóvenes y en las mujeres. Los pacientes también pueden tener la piel suave o hiperextensión leve, moretones y trastornos hemorrágicos. Las complicaciones incluyen a menudo el dolor crónico que afecta a la actividad física, fatiga, trastornos del sueño, osteoartritis y osteoporosis temprana, y los síntomas cardiovasculares (dolor en el pecho, palpitaciones, inestabilidad postural). En la mayoría de los casos, uno o ambos padres de un individuo afectado tiene un cierto grado de laxitud articular, facilidad de moretones o piel suave, y algunos de estos síntomas de vez en cuando parece que se segregan dentro de la familia del paciente. El mecanismo patogénico subyacente es desconocida. Se han encontrado, en un pequeño número de pacientes, mutaciones en el gen TNXB (6p21.3). La transmisión es autosómica dominante. No se sabe si es de penetrancia completa pero hay expresividad muy variable. Algunos casos pueden ser de herencia autosómica recesiva. Links:
Encontrará la ficha de la prueba haciendo clic aquí