Código de Prueba: 842
Código nemónico anterior: ARSR
Código nemónico actual: ARSOC
Actualización vigente el 14/04/2025
Actualización vigente el 14/04/2025
ANTERIOR | ACTUAL |
Muestra: Orina final semana laboral Formato de informe: R1 µg/L R2 µg/g creatinina Valores de Referencia V.L.B. Inferior 50 µg/g creatinina LD (Límite de detección): 1 µg/g creatinina LQ (Límite de cuantificación): 3 µg/g creatinina 1- La concentración de arsénico "total" en orina no es el indicador adecuado para valorar el índice de exposición laboral al arsénico. 2- La concentración de arsénico "total" en orina puede estar fuertemente condicionada por el tipo de dieta. La posible presencia de arsénico en alimentos de origen marino, especialmente en bivalvos (almejas, ostras, mejillones), en crustáceos (cangrejos, langostas), en ciertos peces de aguas frías que se alimentan en el fondo marino y en algas marinas, debe tenerse en cuenta en la interpretación del resultado. Las formas orgánicas de arsénico que se encuentran en alimentos de origen marino (principalmente la arsenobetaina y la arsenocolina), también conocidas como "arsénico de los peces", generalmente se consideran no tóxicas y se excretan por la orina 48 horas después de haber sido ingeridas. 3- Se recomienda la medida del arsénico inorgánico en orina de final de jornada laboral para valorar el índice de exposición laboral. * Fuente: Enciclopedia de salud y seguridad en eltrabajo, tomo I, 27 - INSHT ATSDR(Agency for Toxic Substances and Disease Registry), 2007 * Fuente: Valores Bibliograficos Versión de la prueba: 25 | Muestra: Orina Formato de informe: R1 µg/L Valores de Referencia Inferior a 100 µg/L 1- La
concentración de arsénico "total" en orina no es el indicador
adecuado para valorar el índice de exposición laboral al arsénico. 2- La
concentración de arsénico "total" en orina puede estar fuertemente
condicionado por el tipo de dieta. La posible presencia de arsénico en
alimentos de origen marino, especialmente en bivalvos (almejas, ostras,
mejillones), en crustáceos (cangrejos, langostas), en ciertos peces de aguas
frías que se alimentan en el fondo marino y en algas marinas, debe tenerse en
cuenta en la interpretación del resultado. Las formas orgánicas de arsénico que
se encuentran en alimentos de origen marino (principalmente la arsenobetaina y
la arsenocolina, también conocidas como "arsénico de los peces",
generalmente se consideran no tóxicas y se excretan por la orina 48 horas
después de haber sido ingeridas (ATSDR, 2007). 3- Se recomienda
la medida del arsénico inorgánico en orina de final de jornada laboral para valorar el
índice de exposición laboral * Fuente: ATSDR(Agency for Toxic Substances and Disease Registry), 2007 Versión de la prueba: 26 |
Encontrará la ficha de la prueba haciendo clic aquí